
Objetivos Específicos / Competencias:
|
Componentes de la Computadora
Monitor:
Función: Es la pantalla donde se visualiza la información y los gráficos generados por la computadora. Puede ser de diferentes tamaños y tecnologías (LCD, LED, OLED).
Importancia: Permite al usuario interactuar visualmente con el sistema operativo y aplicaciones.
Teclado:
Función: Es un dispositivo de entrada que permite al usuario introducir texto y comandos a la computadora.
Importancia: Es fundamental para tareas de escritura y comunicación, y ofrece atajos de teclado que pueden mejorar la productividad.
Ratón (mouse):
Función: Dispositivo de entrada que permite al usuario interactuar con la interfaz gráfica del sistema operativo utilizando el movimiento del cursor.
Importancia: Facilita la navegación y la selección de objetos en pantalla, proporcionando una manera intuitiva de controlar la computadora.
CPU (Unidad Central de Procesamiento):
Función: Es el "cerebro" de la computadora, donde se realizan las tareas de procesamiento de datos.
Importancia: Determina la velocidad y capacidad de la computadora para ejecutar programas y realizar cálculos.
Uso de Internet
Navegación Segura
Prácticas: Utilizar contraseñas fuertes, no proporcionar información personal innecesaria y desconfiar de enlaces y correos electrónicos sospechosos.
Importancia: Proteger la información personal y evitar fraudes y ataques cibernéticos.
Importancia de la Información
Relevancia: La información en línea puede impactar la toma de decisiones, el aprendizaje y la comunicación. Es esencial discernir entre información veraz y falsa.
Sitios Web Confiables
Características: Busque señales de seguridad como HTTPS, revisiones y credibilidad en fuentes. Páginas de instituciones educativas, gubernamentales y organizaciones de renombre suelen ser confiables.
Ejemplos: Wikipedia (como punto de partida), sitios de noticias reconocidos, y bases de datos académicas ofrecen información más precisa.
Habilidades Digitales Básicas
Uso del Mouse:
Clic: Presionar y soltar el botón del mouse para seleccionar o abrir elementos.
Doble Clic: Presionar el botón dos veces rápidamente para abrir aplicaciones o archivos.
Arrastrar: Mantener presionado el botón del mouse mientras se mueve para seleccionar múltiples elementos o mover objetos.
Guardar y Abrir Archivos:
Guardar: Almacenar documentos y archivos en el dispositivo, utilizando diferentes formatos según el tipo de archivo.
Abrir: Acceder a archivos guardados previamente desde su ubicación en el dispositivo o en la nube.
Conocer la Diferencia entre Hardware y Software:
Hardware: Son los componentes físicos de una computadora (ejemplo: monitor, teclado, CPU). Se puede tocar y ver.
Software: Son los programas y aplicaciones que funcionan en el hardware (ejemplo: sistemas operativos, aplicaciones de oficina). No se pueden tocar físicamente, pero permiten que el hardware realice tareas específicas.
ACTIVIDADES
|
1. Exploración virtual (30 minutos) los estudiantes exploran tres videos interactivos donde se explican nuestros temas y subtemas para apoyar la explicación del docente https://youtu.be/s-FFvTiIlbU?si=hg_CYZe3LoRg53K3 https://youtu.be/6DcGWI7Z3XE?si=Y6kR6VH1exc9G5Ib https://youtu.be/rHDTJQKW2y8?si=1WxPKL19mXJMXuAm
2. Cuestionario kahoot (10 minutos ) Los estudiantes deberán acceder al link virtual y completar una serie de peguntas Kahoot se realiza en vivo así que agrego pantallazos de las preguntas.pdf 3. Historieta canva (40minutos) los estudiantes deberán integrar los temas y proyectarlos por medio de una historieta digital con recursos que se encuentren en canva https://www.canva.com/es_es/free/
4. ESTRATEGIA GRAMIFICADA
BBA:
Los estándares en el área de tecnología e informática están alineados con el desarrollo de habilidades digitales y pensamiento crítico. Para segundo grado, se enfatiza: Uso de la Tecnología:
Pensamiento Computacional:
Seguridad Informática:
Tema específico: La computadora OBJETIVOS: Objetivo General Desarrollar en los estudiantes una comprensión integral de los componentes básicos de la computadora, los tipos de software y las prácticas de navegación segura en Internet, a través de actividades gamificadas que fomenten el aprendizaje activo. Objetivos Específicos · Identificar y describir la función de los componentes físicos de la computadora, como la CPU, teclado, ratón, impresora y monitor. · Desarrollar en los estudiantes una comprensión sólida de los componentes básicos de hardware y software de una computadora · Aplicar prácticas recomendadas para la navegación segura en Internet, reconociendo sitios seguros y evitando riesgos en línea. ELEMENTOS DE LA ESTRATEGIA GRAMIFICADA Actividades y Puntuaciones · Sopa de Letras
Puntuación Adicional
Total de Puntos Posibles
Ejemplo de Cálculo de Puntuación Si un grupo completa todas las palabras de la sopa de letras (10 puntos), resuelve el rompecabezas en más de 10 minutos (5 puntos), y completa la mitad del crucigrama (5 puntos), y reciben 5 puntos por trabajo en equipo y 5 por actitud, tendrían:
Total: 30 puntos Consideraciones Finales Premiación: Posibles premiaciones:
Roles · El rol del maestro: será ser el precursor del aprendizaje donde le dará bases a los estudiantes los cuales por medio de actividades dinámicas como las expuestas podrán reforzar su aprendizaje · Estudiantes: Ejercen un rol basado en el aprendizaje por medio de las actividades y conocimientos brindados por el docente Reglas para la Actividad Gamificada· Respeto y Colaboración:
· Tiempo Limite:
· Prohibido el Uso de Dispositivos No Permitidos:
· Fomentar la Participación Activa:
Actividades interactivas 1. Sopa de Letras
https://buscapalabras.com.ar/sopa-de-letras-de-componentes-de-la-computadora_74.html · 2. Crucigrama · Tema: Navegación Segura en Internet Objetivo: Aprender sobre la seguridad en la navegación.
Instrucciones: se le brinda el link a los estudiante del crucigrama para su realización con un tiempo limite · Cada respuesta correcta les dará más puntos en el sistema de puntuación. www.educima.com/crosswords/navegacion_segura_en_internet-7bf8bca3b9b8ff8d1efd99530a71ebe2 · 3 Juego de Roles
· Debate (20 minutos) · se basa en la conversación maestros estudiantes donde estos sintetizaran como les pareció la clase las actividades y la temática lo cual nos ayudara como maestros a interpretar si el tema está claro y la actividad fue totalmente efectiva.
· Evaluacion Final(30 minutos)
Mediante la información arrojada por el sistema de puntos se brindara una calificación a cada estudiante además de las recompensas correspondientes
|
RECURSO DE EVALUACIÓN
|
||||||||||||||||||||||||||||||
Estrategias de evaluación
Rubrica
|
GLOSARIO |
1. Computador: Dispositivo electrónico que procesa información y realiza tareas según instrucciones. 2. Navegación Segura: Prácticas para proteger información personal mientras se utiliza Internet. 3. Software: Conjunto de programas que permiten realizar tareas en un computador. 4. Hardware: Componentes físicos y tangibles de un computador, como el teclado y la CPU. 5. Trabajo en Equipo: Colaboración entre individuos para alcanzar un objetivo común. 6. Actividades Interactivas: Ejercicios o juegos que fomentan la participación activa de los estudiantes. 7. Gamificación: Uso de elementos de juego para mejorar la motivación y el aprendizaje. 8. Partes de la Computadora: Componentes esenciales de un computador, como el monitor, teclado y mouse. 9. Evaluación Continua: Método de evaluación que se realiza a lo largo del proceso de aprendizaje. 10. Debate: Discusión estructurada sobre un tema donde se presentan diferentes puntos de vista.
|
- Profesor: Administrador Usuario